Maullín Santuario de la Naturaleza

Escrito el 04/07/2023
Ch.

 

En noviembre de 2019 estos humedales junto a otros fueron declarados Santuario de la Naturaleza que otorga una protección legal a 8.152 hectáreas.

 

La iniciativa fue impulsada de manera conjunta por la Municipalidad de Maullín, la Fundación Conservación Marina y la Red Hemisférica de Reservas para Aves Playeras (Rhrap), contando además con el apoyo de múltiples organizaciones, pueblos originarios y las comunas adyacentes al río Maullín y sus humedales (Llanquihue, Puerto Varas, Los Muermos y Puerto Montt).

 

Este Santuario de la Naturaleza (SN) cubre un total de 8.152 hectáreas, que mantienen diversos tipo de humedales costeros, estuarinos y fluviales. Conforman un hábitat ideal para al menos 152 especies de aves acuáticas, de las cuales 17 son migratorias, que cada año viajan desde el hemisferio norte y desde el sur austral, encontrando aquí un refugio ideal para descansar y alimentarse, como es el caso de los zarapitos y de los flamencos.

 
 


Quenuir Bajo

Además, estos humedales constituyen un refugio natural para la nutria de río o huillín, una especie en peligro de extinción que habita en la zona de los bosques inundados, un ecosistema único y muy bien representado en estos terrenos.

Humedales que puedes visitar:

  • Humedal Las Lajas.
  • Humedal Laguna Quenuir.
  • Humedal Lepihue.
  • Humedal Lenqui.

 

Las actividades que puedes realizar:

  • Senderos y obervación de avez.
  • Cabalgatas.
  • Trekking costero.
  • Kayak´s.
  • Fotografía naturaleza.

 

Servicios turísticos disponibles:

  • Alojamiento.
  • Gastronomía.
  • Transporte terrestre y maritimo.
  • Tour y Excursiones.
  • Birdwatching.


Pilpilén (Haematopus ostrelegus)

Localidades que pertenecen al santuario de la Naturaleza Río Maullín:

  • Quenuir Alto.
  • Quenuir bajo.
  • La Pasada.
  • Maullín.
  • Península Amortajado.
  • Carelmapu.

 



Mapa con localidades para visitar